Negocios por transformación
Creación de pequeñas empresas sostenibles y libres de deudas
Negocios por transformación es un programa de creación de pequeñas empresas facilitado por Amigos for Christ. A lo largo de nuestras dos décadas de experiencia trabajando en comunidades rurales, hemos enfrentado los obstáculos de superar la pobreza y los desafíos de ayudar a las familias a aumentar sus ingresos. Principalmente a través del Proyecto 1 Manzana , Amigos for Christ invierte en pequeñas empresas, con el objetivo final de crear empresas sostenibles y libres de deudas que proporcionen empleo a los miembros de la comunidad local.
Meta 2021: Establecer 32 fincas de producción diversificadas y autosuficientes que proporcionen 90 puestos de trabajo a las comunidades locales.
Proyecto 1 Manzana
Empoderar a los agricultores en las zonas rurales de Nicaragua
A pesar de tener el suelo volcánico más fértil del mundo, generar ganancias a partir de la agricultura a pequeña escala puede ser casi imposible en las zonas rurales de Nicaragua. El Proyecto 1 Manzana fue creado para cambiar eso. Invirtiendo en sistemas de riego, suministrando tecnología para la gestión de las fincas, brindando asistencia técnica y financiera a su vez financiando el proyecto en un plazo de 5 años de crédito, estamos ayudando a aumentar las ganancias de un agricultor de su propia finca. Nuestro objetivo es que cada agricultor esté libre de deudas y proporcione empleo de tiempo completo a otros en la comunidad.
Como Funciona
Consulte las 4 inversiones necesarias para que cada granja sea rentable, junto con nuestro proceso paso a paso.
Ver las fincas actuales
Conocer a un agricultor
Preguntas frecuentes sobre 1 Manzana
A pesar de tener el suelo volcánico más fértil del mundo, generar ganancias a partir de la agricultura a pequeña escala puede ser casi imposible en las zonas rurales de Nicaragua. La mayoría de los agricultores rurales deben obtener préstamos con intereses elevados para invertir en sus fincas. Sin sistemas de riego, los agricultores deben depender de solo unos pocos meses de lluvia al año. Si hay una sequía, los agricultores se endeudan más. El ciclo de pobreza y hambre continúa.
El propósito del Proyecto 1 Manzana es crear pequeñas fincas orgánicas que produzcan $ 3,000 / año en ganancias para el sexto año y permitan que el propietario esté libre de deudas en ese mismo período de tiempo. Para el año 10, la finca producirá $ 6,000 / año en ganancias. Esta ganancia es 10 veces mayor de lo que puede ganar un agricultor produciendo maíz o cualquier otro cultivo tradicional.
El Proyecto 1 Manzana es una forma de aliarnos con los agricultores rurales en las comunidades a las que servimos mediante la inversión en sistemas de riego, el suministro de tecnología para administrar las fincas, la asistencia técnica y financiera de gestión a través de nuestros Defensores de la Comunidad y el financiamiento del proyecto de crédito a un plazo de 5 años para agricultores beneficiarios. Además de beneficiar a los agricultores nicaragüenses que ya poseen sus tierras, el proyecto genera un importante empleo de tiempo completo. Con 104 manzanas previstas en producción para fines de 2022, se habrán creado 156 empleos a través del proyecto.
Una inversión en este proyecto traerá consigo una transformación a largo plazo para una familia de agricultores rurales.
Estas son algunas estimaciones de costos de lo que se necesita para configurar un agricultor para el año 1:
- Agua a través de un sistema de riego con energía solar para la siembra durante todo el año: $ 2,000 por manzana.
- Capital para cubrir materiales de siembra y mano de obra adicional: $ 3,000 por manzana.
- Tecnología para administrar el negocio: $ 500 por manzana
- Miembro del equipo de Amigos para brindar capacitación y experiencia: $ 1,000 por manzana.
Si quisieras unirte a la causa con la compra de productos orgánicos contáctanos
Historias de impacto
No tendrás éxito si nunca lo intentas
Conoce a uno de los beneficiarios más recientes del proyecto de la granja de cerdos Amigos. Francisco creció en la comunidad de Valle los Morenos...
Read More >>Perseverancia con Pequeños Créditos
Gerardo Perfecto Moreno, de 54 años, ha llamado a la comunidad de Valle los Morenos hogar durante 7 años. Actualmente vive en esta comunidad rural...
Read More >>Un Paso Más Allá
Eduardo José Picado Juárez, de 55 años, y su hermano Sergio José Picado, de 52, son de la comunidad de La Picota. Estos dos ambiciosos...
Read More >>